¿PUEDO SER CRISTIANO .... sin unirme a una iglesia?
SI, es posible. Pero es como ser ...
... un estudiante que no asiste a la escuela.
... un soldado que no se une al ejército.
... un ciudadano que no paga impuestos ni vota.
... un vendedor que no tiene clientes.
... un explorador sin un campamento de base.
... un marinero en un barco sin tripulación.
... un comerciante en una isla desierta.
... un escritor sin lectores.
... un padre sin familia.
... un jugador sin equipo.
... una abeja sin colmena.
¿Quieres ser un cristiano así?
NOTICIA DE MUERTE
La Sra. Reunión de Oración falleció recientemente en la Primera Iglesia Negligente,
ubicada en la Av. del Mundo. Ella nació hace muchos años atrás en medio de un
gran avivamiento, ella fue una niña muy fuerte y saludable, alimentada con la
Palabra de Dios, con abundante testimonios y santidad, creció rápidamente en
prominencia y fue uno de los miembros más influyentes en la famosa familia de
iglesias de Cristo.
Algunos años antes la hermana Reunión de Oración fue menguando su salud
gradualmente hasta ser desahuciada por rigidez en las rodillas, enfriamiento del
corazón, inactividad, falta de propósito y fuerza de voluntad; por último ella terminó
sólo siendo una sombra de su formación feliz. Sus últimas y susurrantes palabras
fueron para preguntar por la ausencia extraña de sus amados, ahora ausentes de
su presencia, ocupados en sus negocios y en los lugares de diversión del mundo. Su
hermano mayor el Sr. Reunión de Estudio Bíblico murió hace muchos años también.
Algunos expertos, incluyendo al Dr. Trabajo, el Dr. Reforma y Dra. Unión discrepaban
en las causas de su enfermedad fatal, administrándole grandes dosis de reuniones
sociales, competencias, deportes y entretenimiento, pero todo fue inútil. La autopsia
reveló que la deficiente alimentación espiritual, la falta de fe, sincera consagración y
la deserción de sus miembros, fueron la causa que contribuyeron a su muerte.
Sólo unos pocos estuvieron en su funeral, sollozando en los recuerdos de su bello
pasado y poder. Plañideras cuidadosamente escogidas fueron buscadas para llorar
sus recuerdos, pero no aparecieron. No hubo flores, sus himnos favoritos
"Maravillosa Gracia" y "Roca de la Eternidad" no fueron
cantados; en vez de eso la Srta. Imaginación Moderna interpretó "Bella Isla en
Algún Lugar", pero nadie tenía idea dónde podría estar esa isla.
Su cuerpo descansa ahora en el cementerio de "Glorias Pasadas"
esperando ser llamada arriba. En honor a su partida, las puertas de la Iglesia estarán
cerradas por mucho tiempo, salvo cuando la Sociedad de Damas de la Limonada
Rosada programa alguna actividad para servir refrescos al equipo de fútbol.

ENFERMEDADES DEL ALMA: MORBUS SABBATICUS
MORBUS SABBATICUS es una enfermedad muy común en los miembros de la
Iglesia y ataca repentinamente el domingo por la mañana y los días que hay estudio
bíblico por la tarde, el hermano o hermana no siente ningún síntoma, hace sus tareas,
cumple con su trabajo, va al mercado a hacer sus compras, va de visita o de paseo, no
importa si está lloviendo, come bien, duerme bien, pero cerca de la hora de ir a la Iglesia
le ataca el virus, su ánimo decae, se siente mal, le duele el cuerpo, cree que tiene fiebre
y que necesita descansar y continúa hasta que el servicio ha terminado o un poco antes.
Cuando su familia regresa de la Iglesia ya le encuentran mejor. ¡Grande Milagro!
Esto se repite cada semana, el paciente puede hacer de todo durante toda la semana, se
siente en forma para hacer de todo, no siente ningún malestar, su espíritu se siente alegre,
ríe, goza, disfruta de la vida, ve la televisión, lee el periódico o alguna revista, nada hace
presagiar que esté enfermo. Pero cuando llega las 9.00 a.m. del Domingo o las 6.00 p.m.
de los demás días, el virus empieza a atacar y el ciclo de la enfermedad se repite.
Características peculiares de esta enfermedad, son:
1.- Solo ataca a los miembros de la Iglesia.
2.- Nunca aparece en otros días de la semana.
3.- Los síntomas pueden variar en cada caso, pero no quitan el apetito ni el sueño.
4.- Nunca permanece por más de unas horas en esos días.
5.- Generalmente empieza a atacar al jefe de la familia o a la esposa y contagia a toda la
familia si no se cura a tiempo.
6.- Ninguno llama a un médico para atender este caso.
7.- Es grave y fatal para el alma, todas sus víctimas están en el infierno.
8.- No hay remedio humano para este mal, lo único recomendado por Dios es un sincero
arrepentimiento, confesar los pecados y humillarnos ante Dios. Suplicar su gracia.
9.- El nuevo nacimiento y la sangre de Cristo es el antídoto.
10.- Es una plaga peligrosa y barre con miles cada año, llevándoles prematuramente a la
destrucción.
RECOMENDACIONES: Si alguno padece esta grave enfermedad, recurre inmediatamente
a Jesucristo, él y su sangre dentro de nosotros no permitirá que esta enfermedad nos
ataque y nos destruya. ESCUCHA ESTA ADVERTENCIA DADA A TIEMPO.

Diez diferencias entre la iglesia viva y la iglesia muerta
1. La iglesia viva está llena de personas con la Biblia en su mano. En la muerta
nadie lleva su Biblia.
2. La iglesia viva tiene un culto intenso y una alabanza profunda. La muera lo
tiene rutinario.
3. La iglesia viva tiene problemas de espacio. A la muerta le sobra durante años.
4. La iglesia viva tiene juventud "problemática". La muerta no.
5. La iglesia viva tiene una visión de fe. La muerta no tiene ningún tipo de programa.
6. La iglesia viva tiene como meta su proyección misionera. La muerta solo piensa
en sus "necesidades".
7. La iglesia viva enfoca su ministerio en la gente. La muerta sólo se mira a ella
misma.
8. La iglesia viva está llena de diezmadores. La muerta está llena de pedidores.
9. La iglesia viva está llena de aire fresco de amor. En la muerta las rencillas son
la única motivación.
10. La iglesia viva es eminentemente evangelizadora. La muerta está fosilizada.

La diferencia entre un discípulo y un simple miembro de iglesia
El miembro suele esperar panes y peces; el discípulo es pescador. El miembro lucha por crecer; el miembro por reproducirse. El miembro se gana; el discípulo se hace. El miembro gusta del halago; el discípulo del servicio y del sacrificio vivo. El miembro entrega parte de sus ganancias; el discípulo entrega su vida. El miembro puede caer en la rutina; el discípulo es un revolucionario. El miembro espera que le asignen tareas; el discípulo es solícito en tomar responsabilidad. Uno murmura y reclama; el otro obedece y se niega a sí mismo. El miembro es condicionado por las circunstancias; el discípulo aprovecha para ejercitar su fe. El miembro reclama que le visiten; el discípulo visita. El miembro vale para sumar; el discípulo para multiplicar. Hacer miembro de un discípulo es poner cepo al que anda en el camino, hacer discípulo a un miembro es dar alas a la evangelización. Los discípulos de la iglesia primitiva trastornaron al mundo; los miembros del siglo XX están siendo trastornados por el mundo. Los miembros suelen ser fuertes como soldados de trinchera; los discípulos son soldados invasores. El miembro cuida de las estacas de su tienda; el discípulo ensancha el sitio de su cabaña. El miembro hace hábito; el discípulo rompe los moldes. El miembro sueña con la iglesia ideal, el discípulo se entrega para lograr la iglesia real. La meta del miembro es llegar al cielo; la meta del discípulo es ganar almas para el cielo. El miembro maduro se hace discípulo; el discípulo maduro asume los ministerios. El miembro es "ojalá", y el discípulo "¡Heme aquí!"
--Rodolfo Loyola

No es fácil
No resulta fácil...
Pedir perdón, empezar de nuevo, aceptar un consejo,
Admitir un error,
Ser generoso, enfrentar la crítica, ser amoroso, seguir probando,
Ser considerado, evitar las equivocaciones mostrarse modesto en el éxito,
beneficiarse de los errores, perdonar y olvidar, salirse de la rutina,
pensar y después actuar,
pensar primero y hablar después,
Lograr lo mejor de lo poco,
Dominar un temperamento rebelde,
Mantener un nivel elevado,
Aceptar una culpa merecida,
Ver la luz al final del tunel,
Pero siempre merece la pena. Procúrelo.

El Libro que es diferente.
Es la Biblia. Es el libro que es diferente.
Los siglos pasan, pero la Biblia ahí está todavía
Los imperios aparecen, desaparecen y son olvidados,
Pero la Biblia permanece.
Las dinastías suceden a las dinastías,
Pero la Biblia ahí está.
Los reyes son coronados y destronados,
Pero la Biblia ahí está.
Los emperadores decretan su destrucción, pero ahí está.
Los ateos la atacan, pero ahí está.
Los agnósticos sonríen cínicamente, pero ahí está.
Los incrédulos lo abandonan, pero ahí está.
Los de la alta crítica niegan su inspiración,
Pero ahí está.
Encienden hogueras para quemarla,
Pero ahí está.
Se predice que será abandonada y olvidada pronto,
Pero ahí está.
Los modernistas tratan de "desmitificarla",
pero ahí está.

Si un niño...
Si un niño le habla, escúchele;
Si un niño le pregunta, respóndale;
Si un niño no le habla, háblele usted;
Si un niño le llama, no tarde en ir a él;
Si un niño no juega, invítelo a jugar;
Si un niño le pide, dele sólo lo que conviene;
Si un niño está solo, dele todo lo que pueda de su tiempo;
Si un niño llora, no le deje llorar solo, consuélelo;
Si un niño no es feliz, enséñele a descubrir el valor de lo que posee;
Si un niño no tiene amigos, sea usted el primero;
Si un niño le ama, ámelo;
Si un niño le odia, ámelo más.

Sobre el tiempo y la vida
Date tiempo para trabajar; es el precio del éxito.
Date tiempo para pensar; es el origen del poder.
Date tiempo para amar y ser amado; es el privilegio de Dios.
Date tiempo para jugar; es el secreto de la eterna juventud.
Date tiempo para leer; es el fundamento de la sabiduría.
Date tiempo para soñar; es como enganchar tu carro a una estrella.
Date tiempo para hacer amigos; es el camino de la felicidad.
Date tiempo para mirar a tu alrededor; es muy corto el día para ser egoísta.
Date tiempo para reír; es la música del alma.

La vida central de todos los tiempos
Nació en una oscura aldea, hijo de una mujer campesina. Creció en otra idea, donde trabajó como carpintero, hasta la edad de treinta años. Entonces enseñó, predicó el evangelio, y sanó toda enfermedad y toda dolencia.
Nunca escribió un libro.
Nunca tuvo una oficina.
No estableció una familia ni poseyó un hogar.
No fue a la universidad.
Nunca visitó una ciudad grande.
Nunca viajó a más de 320 kilómetros del lugar de su nacimiento.
Nunca hizo ninguna de las cosas que se asocian usualmente con la grandeza.
Jamás presentó credenciales, porque no las tenía; el era su propio credencial.
Había llegado apenas a los 30 años cuando la corriente de la opinión pública se volvió en su contra.
Sus amigos huyeron.
Fue entregado a sus enemigos y se le sujetó a la farsa de un juicio.
Fue clavado en una cruz, entre dos ladrones.
Mientras agonizaba, sus verdugos echaban suertes sobre sus ropas, única propiedad que tuvo en este mundo.
Cuando murió, fue depositado en una tumba prestada, gracias a la piedad de un amigo.
Casi 20 siglos han pasado, y ahora es la figura central de la raza humana, y guía del progreso del hombre.
Ni todos los ejércitos que han marchado, ni todos las escuadras que hayan navegado, ni todos los parlamentos que hayan sesionado, ni todos los reyes que hayan reinado, puestos juntos, habrán afectado la existencia del hombre sobre esta tierra, como lo ha hecho esa única vida central de todos los siglos.
No fue médico - y curó todas las enfermedades.
No fue abogado - y explicó todos los principios básicos de la ley.
No fue escritor - e inspiró las obras cumbres de la literatura.
No fue poeta ni músico - y es alma de todos los poemas inmortales.
No fue artista - y llenó de luz a los genios de todos los tiempos.
No fue estadista - y fundó las más sólidas instituciones de la sociedad.
No fue general - y conquistó a millones de corazones en el mundo.
No fue descubridor - y demostró a los mortales los mundos de la inmortalidad.

El hogar
El hogar: un mundo de sensación afuera, y un mundo de amor adentro.
El hogar: un sitio donde los pequeños son grandes, y los grandes son pequeños.
El hogar: el reino del padre, el mundo de la madre, y el paraíso del niño.
El hogar: el lugar donde nos quejamos más, y donde se nos trata mejor.
El hogar: el centro de nuestros afectos, alrededor del cual nacen los mejores deseos de nuestro corazón.
El hogar: el lugar donde nuestro estómago recibe tres comidas al día, y nuestro corazón amor y estímulo.
El hogar: el único lugar en la tierra donde las fallas y las flaquezas de la humanidad quedan cubiertas bajo el dulce manto del amor.

Hogar Cristiano
Donde el ruego al Señor se hace frecuente
Y la Biblia es leída reverente;
Do las obras expresan fe viviente,
¡Allí existe el hogar!
Do los padres, los hijos, los hermanos
En estrecha amistad unen sus manos;
Do no existen querellas ni odios vanos,
¡Allí es puro el hogar!
Do la luz del amor brilla piadosa,
Donde esplende la Biblia luminosa.
Y la oscura maldad huye medrosa,
¡Es glorioso el hogar!
Do nunca se escuchan voces crueles,
Ni destilan los odios negras hieles,
Pero oyen de amor, cánticos fieles,
¡Es glorioso el hogar!
Donde reinan la paz y la armonía,
Donde no hay más tinieblas sino día;
Y se escucha una alegre melodía,
¡Es precioso el hogar!
Donde Cristo es el huésped amoroso
Y se escucha su voz plena de gozo;
Do no viste el orgullo desdeñoso
¡Es cristiano el hogar!

El asiento vacío en la iglesia
...Serás echado de menos, porque tu asiento estará vacío. 1 Sam. 20:18
El asiento vacío habla con elocuencia. A pesar de que su mensaje no es agradable, todos lo pueden oír.
Al predicador el asiento vacío le dice: "Tu sermón no vale".
Al que visita la iglesia, le advierte: "Ya ves, vamos perdiendo terreno".
Al nuevo que busca una iglesia donde asistir: "Vale más esperar a ver lo que pasa aquí".
Al tesorero de la iglesia: "¡Cuidado! Habrá un déficit!"
A los miembros presentes les aconseja: "Ustedes también pueden ausentarse el domingo próximo".
A los verdaderos fieles les aconseja: "Trabajad, invitad, orad, llenad esos asientos vacíos".
El asiento vacío testifica contra los cultos. Mata la inspiración, ahoga la esperanza. Aleja el celo y es un peso desanimador para toda la iglesia.
Por otro lado, el asiento ocupado es un ala, es un estímulo, es un incentivo y una inspiración al predicador y a toda persona que ama al Señor Jesús.

Incendio en un manicomio
A otros salvad, arrebatándolos del fuego... Judas 23
El 27 de enero de 1903, un incendio ocurrió en un manicomio en Londres. De los 300 pacientes, 50 perecieron y 250 tuvieron que ser literalmente arrebatados de las llamas. Mientras se llevaba acabo la misión de rescate, estas pobres criaturas se comportaron de tal forma como para hacernos pensar cuan locamente se comportan los inconversos cuando tratamos de anunciarles el evangelio con denuedo. Se reportó que...
Algunos se rieron al oír la mención de fuego.
Algunos dijeron que no querían dejar su cama en la noche para salir.
Algunos se escondieron del fuego debajo de su cama.
Algunos culpaban al grupo de rescate por el fuego.
Muchos pelearon con el grupo de rescate, mordiéndoles y arrancando pelos.
¡Qué figura tan insólita! ¡Que prueba tan triste de su locura–peleando contra ellos que se sacrificaban a sí mismo por su liberación! Se les culpó de intentar quemarlos vivos. Uno pensaría, de la forma en que la gente habla, que los predicadores son los creadores del infierno, los que perturban la paz, por intentar convencer a los hombres de su pecado e intentar rescatarlos de su condición perdida. En su refugio de mentiras, decían, "Paz, paz, cuando no había paz". Solo un necio puede suponer que un lecho de comodidad e indiferencia es una protección contra un fuego consumidor. Esté seguro, tal como el fuego, que su pecado le alcanzará. No querían abandonar su estado cómodo presente, aun para salvar sus propias vidas. Hay muchos así, que prefieren los placeres de un estado condenado que el gozo de la salvación. Su demencia es evidente en la decisión que han hecho.Solo los necios pueden reirse de una calamidad como esta. Los necios se mofan del pecado. Solo los que son moralmente insensatos se atreverían a tomar en leve la lumbre del pecado.
Algunos tocaban una puerta cerrada deseando escapar, pero ya era tarde.
Cada hombre y mujer sano fue rescatado.
El tiempo es corto; la condenación del inconverso es cierto; la obra es grande y urgente; cualquier otro interes es de poco valor; lo prinicpal es la salvación de las almas. Todo cristiano sano se asegura que su obra principal consiste en arrebatar las almas del fuego. ¿Lo estás haciendo?

El Credo del Discípulo.
Pertenezco a la comunión de los no-avergonzados. Tengo poder del Espíritu Santo. La suerte ha sido echada. He cruzado la línea. La decisión ha sido hecha. Soy un discípulo de Él. No miraré hacia atrás, aflojaré, retrasaré ni retrocederé. Mi pasado está redimido. Mi presente tiene sentido y mi futuro está seguro. He terminado y concluido con el vivir inferior. El caminar por vista, el planear pequeñamente, el
tener rodillas lisas, sueños descoloridos, visiones insípidas, hablar mundano, dar barato y metas pequeñas. Ya no necesito preeminencia, prosperidad, posición, promociones o popularidad. No tengo que tener la razón, ser primero, reconocido, considerado o recompensado. Ahora vivo por fe, me apoyo en su presencia, camino con paciencia, vivo mediante oración y trabajo con poder. Mi mirada está fija, mi tramo es rápido, mi meta es el cielo, mi camino es estrecho, mi senda es áspera, mis compañeros pocos, mi Guía de confianza, y mi misión es clara. No puedo ser comprado, comprometido, desviado, atraído, retrocedido, diluido, o retrasado. No pestañearé frente al sacrificio, dudaré en presencia del enemigo, meditaré ante la fuente de la popularidad, o divagaré en el laberinto de la mediocridad. No me rendiré. Callaré. Hasta que me haya quedado levantado, abastecido, orado, pagado, predicado por la causa de Cristo. Soy un discípulo de Jesús. Debo de seguir hasta que Él venga. Dar hasta caer, predicar hasta que todos sepan, y trabajar hasta que Él me pare. Y cuando venga a buscar a los suyos, no tendrá ningún problema en reconocerme--Mi bandera se verá claramente.

Banco del tiempo
Imagínate que existe un banco, que cada mañana acredita en tu cuenta, la suma de
$86,400. No arrastra tu saldo día a día. Cada noche borra cualquier cantidad de tu saldo que no usaste durante el día. ¿Qué harías? Retirar hasta el último centavo, ¡por supuesto! Cada uno de nosotros tiene ese banco. Su nombre es tiempo.
Cada noche, este banco te acredita 86,400 segundos. Cada noche, este banco borra, y da como perdido, cualquier cantidad de ese crédito que no has invertido en un buen propósito. Este banco no arrastra saldos. Ni permite sobregiros. Cada día te abre una nueva cuenta. Cada noche elimina los saldos del día. Si no usas tus depósitos del día, la perdida es tuya. No se puede dar marcha atrás. No existen los giros a cuenta del depósito de mañana. Debes vivir en el presente con los depósitos de hoy. Invierte de tal manera, de conseguir lo mejor en salud, felicidad y éxito. El reloj sigue su marcha. Consigue lo máximo en el día.
Para entender el valor de un año, pregúntale a algún estudiante que perdió el
año de estudios. Para entender el valor de un mes, pregúntale a una madre que alumbró a un bebé prematuro. Para entender el valor de una semana, pregúntale al
editor de un semanario. Para entender el valor de una hora, pregúntale a los
amantes que esperan a encontrarse. Para entender el valor de un minuto, pregúntale a una persona que perdió el tren. Para entender el valor de un segundo, pregúntale a
una persona que con las justas evitó un accidente. Para entender el valor de una milésima de segundo, pregúntale a la persona que ganó una medalla de plata en las olimpiadas.
Atesora cada momento que vivas. Y atesóralo más si los compartiste con alguien
especial, lo suficientemente especial como para dedicarle tu tiempo. Y recuerda que el tiempo no espera por nadie.

Observe
Observe sus pensamientos; se convierten en palabras
Observe sus palabras; se convierten en acciones.
Observe sus acciones; se convierten en hábitos.
Observe sus hábitos; se convierten en carácter.
Observe su carácter; se convierte en su destino.

Huellas
Una noche en mis sueños vi que con Jesús caminaba
Junto a la orilla del mar bajo una luna plateada.
Soñé que veía en los cielos mi vida representada
En una serie de escenas que en silencio contemplaba.
Dos pares de firmes huellas en la arena iban quedando
Mientras con Jesús andaba como amigos conversando.
Miré atento esas huellas reflejadas en el suelo
Pero algo extraño observé y sentí grande desconsuelo.
Observé que algunas veces al reparar en las huellas
En vez de ver los dos pares veía solo un par de ellas.
Observaba también yo que aquel solo para de huellas
Se advertía mayormente en mis noches sin estrellas
En los días de mi vida llena de angustia y tristeza
Cuando el alma necesita más consuelo y fortaleza.
Pregunté triste a Jesús
¿Señor tu no has prometido que en mis horas de aflicción
Siempre estarías conmigo para mostrarme tu amor?
Pero noto con tristeza que en medio de mis querellas
Cuando más siento el dolor solo veo un par de ellas.
¿Dónde están las otras dos que indican tu compañía
Cuando la tormenta azota sin piedad la vida mía?
Y Jesús me contestó "Escucha bien hijo mío
Comprendo tu confusión; siempre te amé y te amaré
Y en tus horas de aflicción siempre a tu lado estaré.
Mas si ves solo dos huellas y no ves las otras dos
Es que en tu hora afligida cuando flaquean tus pisadas
Porque te llevo en mis brazos".

Que forma tan terrible para despertar y llegar a sus sentidos encontrándose prisioneros en un fuego consumidor. Los que rehusan ser arrebatados del fuego perecerán en ella. ¿Cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? (Heb. 2:3).
¿No te parece extraño?
¿No te parece extraño como un billete de $100 "parece" tan grande
cuando lo llevas a la iglesia, pero tan pequeño cuando lo llevas a las
tiendas?
¿No te parece extraño cuan larga parece una hora cuando servimos a
Dios, pero muy corta cuando un equipo juega baloncesto por 60 minutos?
¿No te parece extraño que largas parecen dos horas cuando estás en la
iglesia, pero que cortas son cuando estás viendo una película?
¿No te parece extraño que no puedes pensar en algo que decir cuando
oras, pero no tienes ninguna dificultad en pensar cosas de que hablar
(o chismear) con un amigo?
¿No te parece extraño cuanto nos emocionamos cuando un juego de
futbol se extiende a tiempo extra, pero nos quejamos cuando un sermón
es más largo que lo usual?
¿No te parece extraño lo difícil que es leer un capítulo de la Biblia,
pero que fácil es leer 100 páginas de una novela popular?
¿No te parece extraño como las personas desean los asientos del frente en
cualquier juego o concierto, pero hasta se esfuerzan para buscar asientos
de atrás en los servicios de la iglesia?
¿No te parece extraño que necesitemos 2 ó 3 semanas de aviso para
incluir un evento de la iglesia en nuestra agenda, pero podemos ajustar
nuestra agenda para otros eventos en el último momento?
¿No te parece extraño lo difícil que es aprender una verdad simple del
evangelio para compartirla con otros, pero que fácil es para las
mismas personas entender y repetir un chisme?
¿No te parece extraño como creemos lo que dicen los periódicos, pero
cuestionamos lo que dice la Biblia?
¿No te parece extraño que todos quieran ir al cielo, siempre y cuando
no tengan que creer, o pensar, o decir, o hacer alguna cosa?
¿No te parece extraño como podemos enviar miles de chistes por correo
electrónico y se esparcen como reguero de pólvora, pero cuando empezamos
a enviar mensajes acerca de Dios, la gente lo piensa dos veces antes de
compartirlos con otros?
ES EXTRAÑO, ¿NO TE PARECE?

¿DÓNDE SE HALLA LA FELICIDAD?
NO EN EL DINERO. Jay Gould, el millonario norteamericano, al morir dijo:
"Supongo que soy el hombre más miserable sobre la tierra."
NO EN EL PLACER. Lord Byron, quien vivió una vida de placeres y comodidad,
escribió: "El gusano, el cáncer y la pena son sólo míos."
NO EN EL PODER MILITAR. Después de que Alejandro el Grande había conquistado
el mundo entonces conocido, lloró en frustración porque no había mas mundos
que conquistar.
NO EN LA INCREDULIDAD. Voltaire, el notorio incrédulo, escribió: "Desearía
no haber nacido nunca."
NO EN LA POSICIÓN Y EN LA FAMA. Lord Baconsfield disfrutó de las dos cosas
en muy buena proporción, pero escribió: "La juventud es una equivocación; la
adultez es una lucha; la vejez es una pena."
¿DÓNDE ESTÁ LA FELICIDAD? La respuesta es simple: Solamente en Cristo. Él
dijo: "...y se gozará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestro gozo."
Juan 16:22

Probabilidades Matemáticas
¿Cuáles son las probabilidades matemáticas de que todas las profecías de la Biblia se
cumplieran en todos sus detalles? La contestación a esta pregunta es un número más
grande que la cantidad estimada de todas las estrellas.
El profesor Pedro Stoner y sus colaboradores hicieron el cálculo tomando sólo ocho
profecías. Su conclusión fue que sólo existía una probabilidad en un número con 26
ceros de que se cumplieran (La ciencia habla, Moody). La verdad es que no podemos
imaginarnos un número tan grande. A ver si lo podemos ilustrar. Visualicemos toda la
superficie del estado de Texas cubierta con monedas de dólar de plata a una profundidad
de casi un metro. Ese estado tiene una superficie total de casi 419.414 kilómetros
cuadrados. Ahora imaginemos que una de esas monedas está pintada de rojo. Pongamos
a una persona con los ojos vendados para que seleccione una moneda de cualquier punto
del estado. ¿Cuáles serían las probabilidades de que atinara en el primer intento y encontrara
la moneda roja? Serían iguales a las del cumplimiento exacto de las ocho profecías bíblicas.

LA BIBLIA
Este libro revela la mente de Dios, el estado moral y espiritual
del hombre, el camino de salvación, el castigo del pecador no
redimido y la bienaventuranza del creyente. Sus doctrinas son
santas, sus preceptos obligatorios, sus historias verdaderas y
sus decisiones inmutables.
Léalo para ser sabio, créalo para estar seguro, practíquelo
para ser santo. Es luz que dirige, pan que sostiene y consuelo
que alegra. Es mapa del viajero, báculo del peregrino, brújula
del navegante, espada del soldado y la carta magna del cristiano.
En la Biblia está el paraíso restaurado, el cielo abierto y las
puertas del infierno descubiertas. Cristo es su gran tema,
nuestra salvación su buen propósito y la gloria de Dios su meta.
Debe ocupar la mente, gobernar el corazón y guiar los pies.
Léalo con lentitud, con frecuencia y con oración.
Es mina de prosperidad, un paraíso de gloria y un río de placer.
Nos es dado en esta vida, será abierto en el juicio y será
recordado eternamente. Trata del deber más grande,
recompensará la labor más excelente y condenará a todo
aquél que juega con su sagrado contenido.
--autor no conocido

SALMO DE LA TELEVISIÓN
La televisión es mi pastor, nada me faltará.
En delicados sillones me hará descansar;
me desviará de la fe; destruirá mi alma.
Me guiará por sendas de sexo y violencia
por amor al patrocinador.
Aunque ande en valle de sombra de mis
responsabilidades cristianas,
no temeré interrupción alguna
porque la televisión está conmigo.
Sus colores y control remoto
me infundirán aliento.
Aderezas comerciales delante de mí
en presencia de mi mundanalidad.
Unges mi cabeza con humanismo y
materialismo; mi codicia está rebosando.
Ciertamente la flojera y la ignorancia
me guiarán todos los días de mi vida;
y en mi casa mirando televisión moraré
por largos días.

SI ALGUIEN DICE...
"Empezaré mañana", eso es... pereza
"Si tuviera tiempo", eso es... falta de voluntad
"No tengo talento", eso es... mentira
"Si tuviera dinero", eso es... desconfianza
"Estoy cansado", eso es... un pretexto
"Si tuviera oportunidad", ... sobran en la vida

MOODY, EL CIGARRO, Y LA BIBLIA
Le preguntaron al gran evangelista Moody si había
en la Biblia algún versículo que prohibiera fumar.
--No --dijo él--, pero conozco uno que ordena fumar.
--¡Cómo! --exclamó el interrogador. Y repuso Moody
--sí, en Apocalipsis 22:11: "El que es inmundo, sea
inmundo todavía."
-copiados

LA OBRA DE CRISTO
Un niño construyó un botecito con mucho cuidado. Al llevarlo a un río para probarlo,
se lo llevó la corriente. El niño triste se fue a su casa. Poco tiempo después lo vio
en la vitrina de una tienda. Entró y lo reclamó como suyo, pero el vendedor le explicó
que lo había comprado y que por eso no se lo podía dar a menos que le pagara el precio
que le había costado. El niño no tenía dinero y entonces se puso a trabajar duramente
hasta conseguir el dinero. Entonces fue a la tienda y compró el botecito.
Entonces le dijo: "Querido botecito ahora te amo doblemente, primero, porque te hize,
y segundo porque te compré."

EL VALOR DE UN ALMA
Mientras que un anciano caminaba por la playa al amanecer, vio que un joven, unos
pasos adelante, iba recogiendo de la arena estrellas de mar, que luego arrojaba al mar.
Por último, al llegar hasta el joven, el viejo le preguntó por qué hacía eso. La
respuesta fue: Las estrellas de mar extraviadas en la arena morirían si las dejaba allí
hasta que el sol calentara la playa.
- Pero hay muchos kilómetros de playa, y hay allí millares de estrellas de mar. ¿Habrá
alguna diferencia después de ese esfuerzo tuyo? - Objetó el anciano.
El joven miró la estrella de mar que tenía en ese momento en la mano, la lanzó al mar, y
replicó:
- Para esta sí habrá diferencia

¿CUÁNTO TARDA LEER LA BIBLIA?
Tarda aproximadamente 70 horas y 40 minutos leer la Biblia.
Tarda 52 horas y 20 minutos leer el Antiguo Testamento.
Tarda 18 horas y 20 minutos leer el Nuevo Testamento.
El libro más largo en el Antiguo Testamento es Salmos, que tarda 4 horas y 28 minutos.
El libro más largo en el Nuevo Testamento es Lucas, que tarda 2 horas y 43 minutos.

EL VALOR DE LA OFRENDA DE LA VIUDA POBRE
Lucas 21:2
Si los dos centavos de la viuda pobre hubieran sido depositados en el Primer Banco
Nacional de Jerusalén con cuatro porciento de interés anual, se calcula que hoy en día
tendría un valor de $4,800,000,000,000,000,000,000 dolares. Si un banco aquí en la
tierra puede multiplicar dos centavos a una cifra tan astronómica, piense por un momento
del tesoro que esta viuda tendrá en el cielo, “donde ni la polilla ni el orín corrompen.”
(Mat. 6:20)

LA EDAD DE SALVACIÓN DISMINUIDA
19 de cada 20 cristianos se convirtieron
al evangelio antes de los 25 años.
 |
Después de 25, solo uno en 10,000
|
 |
Después de 35, solo uno en 50,000
|
 |
Después de 45, solo uno en 200,000
|
 |
Después de 55, solo uno en 300,000
|
 |
Después de 65, solo uno en 500,000
|
 |
Después de 75, solo uno en 700,000
|
LA MUERTE VIENE EN FORMAS EXTRAÑAS
Harold Duncan estaba cortando el césped. Su esposa y sus dos hijos miraban. De repente
Duncan se agarró de su costado izquierdo, tomó unos pasos, tambaleó, y cayó muerto. Un
pequeño alambre, no más grande que la mina de un lápiz, fue lanzado a su corazón por
medio de la maquina de cortar césped. Su muerte fue repentina.
Una pequeña niña, llamada Teresa, estaba jugando con su perro. Ella arrojó una pelota
sobre una mesa y esperaba que su perro la encontrara. El perro grande brincó sobre la
mesa para recoger la pelota. En el proceso, la mesa metálica se cayó y le pegó a Teresa
sobre la cabeza. Ella fue pronunciada muerta al llegar al hospital.
Carlos Umbos estaba pescando en Pampanga, Las Filipinas. La policía informó que abrió
su boca para bostear. Un pez brincó adentro y se clavó en su garganta. Él sofocó antes
que pudieran quitarle el pez.
Mario Cianca entró en una sala fúnebre y vio a un hombre levantarse de un féretro
con una sonrisa. Él murió de un ataque de corazón producido por el susto. Pedro
Fernández, dueño de la sala fúnebre, estaba haciendo medidas para el féretro de un
hombre de su tamaño. El susto de lo que él pensó haber visto era demasiado para Mario
Cianca.

EL PECADO
La Biblia te apartará del pecado,
O el pecado te apartará de la Biblia.
El pecado te costará mas de lo que quieras pagar.
El pecado te llevará mas lejos de lo que quieras ir.
El pecado te guardará mas tiempo de lo que quieras quedar.

LO QUE PUEDE COMPRAR EL DINERO
EL DINERO COMPRARÁ:
Una cama pero no sueño
Libros pero no sabiduría
Comida pero no apetito
Adornos pero no belleza
Atención pero no amor
Una casa pero no un hogar
Un reloj pero no tiempo
Medicina pero no salud
Lujo pero no cultura
Asombro pero no respeto
Póliza de seguros pero no paz
Diversión pero no felicidad
Un crucifijo pero no un Salvador

ESTADÍSTICAS RELEVANTES EN EE.UU.
87% de adultos dicen que su fe es importante. 67% dicen que han hecho una profesión
de fe en Jesús pero sólo 41% de ellos dicen que son firmes en su cristianismo. De
ellos, 18% se llaman a sí mismo “evangélicos”; 29% dicen que son “fundamentalistas”;
39% dicen que han “nacido de nuevo”. 67% dicen que pueden confiar en Dios para una
crisis, pero sólo 41% creen que el cristianismo es “relevante” para sus vidas hoy.
68% dicen que el cristianismo tiene respuestas para la vida, pero 58% dicen que otras
religiones son igualmente válidas.
Christian Coalition and Barna Research, 12-4-96


|